• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

Se trata de un curso para personas con interés en organizar su información personal que tienen dispersa y esto lo pueden hacer utilizando la herramienta Notion. Está dirigido a quienes se encuentran cansados de buscar información que saben que tienen guardada en algún lugar de su computadora, ya sea en diferentes dispositivos, aplicaciones o plataformas.

El curso se estructura en cuatro módulos progresivos. El primer módulo, se enfoca en realizar un diagnóstico personal para identificar las necesidades específicas de cada participante, esto es en cuantos lugares guarda información y conocer sus formatos y tipos de información, reconociendo así en lo individual cada persona sus diferentes requerimientos de información en el hogar, trabajo, actividades personales y sociales.

Durante la primer etapa el participante realiza un mapeo de dispositivos y plataformas donde se encuentra dispersa la información, como agendas, calendarios, listas de tareas, archivos PDF y colecciones de páginas web.

El segundo módulo se dedica a la configuración personalizada de Notion, donde cada participante adapta su espacio de trabajo según los resultados de su autodiagnóstico. El tercero, aborda la operación práctica de la herramienta mediante protocolos diseñados según la rutina cotidiana de cada usuario, identificando dónde conviene visualizar las herramientas de organización.

Finalmente, en el último módulo, se centra en organizar la información mediante tableros personales de información, donde realizará la creación de un tablero personal de control, que le permita al participante, encontrar rápidamente cualquier información. El curso tiene un enfoque completamente práctico e individual, donde cada participante construye su propio sistema de organización adaptado a sus circunstancias particulares.